Vacuna Sputnik V: «El consumo familiar de alcohol en absoluto compromete la respuesta inmune»

Escrito por el 8 de diciembre de 2020

Así lo sostuvo Jorge Geffner, profesor de inmunología en la UBA e investigador del Conicet, quien dijo: «desterremos esa noticia porque así como fue interpretada fue falsa»

Hace algunos días trascendió una información que afirmaba que quienes reciben la vacuna rusa Sputnik V no deben consumir alcohol por 42 días. Al respecto, Jorge Geffner, profesor de inmunología en la UBA e investigador del Conicet, habló con AIRE BONAERENSE y dijo que «el consumo familiar de alcohol en absoluto compromete la respuesta inmune».

Según explicó, lo referido tiene relación con el consumo excesivo de alcohol en Rusia y con el impacto que puede tener en el hígado, pero no significa que no se pueda consumir. «Desterremos esa noticia porque así como fue interpretada fue falsa», dijo, «fue una alerta interpretada fuera de contexto».

Por otro lado, el especialista contó que «hay 180 vacunas que están probándose en personas en el mundo, de esas hay 13 que están en fase 3, lo que se vio para algunas de ellas es que los resultados han sido sorprendentemente alentadores».

Luego señaló que «la vacuna Sputnik es uno de los 3 modelos grandes de vacuna pero no es único» y que «la misma estrategia la tiene Johnson & Johnson, otra china que se llama CanSino y Oxford AstraZeneca».

Según explicó Geffner, «todas las estrategias van a que el individuo vacunado genere anticuerpos que bloqueen a ese receptor de virus» y que «todas las vacunas funcionan muy bien».

Además, destacó que «el virus tiene un punto flojo, este virus cambia menos» en relación a otros, por lo que las vacunas «van a bloquear todas las cepas circulantes».

«Esto es una primera generación de vacunas, que han demostrado ser seguras y muy efectivas», dijo el especialista, «todas estas vacunas te van a proteger a vos durante un año». Y luego expresó que «quizás una segunda generación de vacunas que se desarrolle más adelante va a generar una inmunización más alargada».


[No hay estaciones de radio en la base de datos]